
HUN HOR ADAR

Exhibición realizada conjuntamente con Verónica Luyo presentada en MAC, Museo de Arte Contemporáneo de Lima. 2022. Al igual que otros sonidos que podemos emitir por la boca (como toser, rechinar los dientes o pasar saliva), la acción de silbar forma parte del repertorio de nuestro lenguaje paraverbal. Su práctica es diversa, dependiendo de los contextos […]
Cazar un fantasma

Video realizado conjuntamente con Verónica Luyo Cazar un fantasma fue trabajada a partir de la película de 16 mm “Inti Raymi Sun’s Party” dirigida por Walter A. Palacios y musicalizada por Roberto Ojeda. La cinta fue encontrada en un mercado de objetos usados en Lima en mal estado. Debido al potencial deterioro que implica su […]
Dadaslasdudas
¿ ; { ^ )
Salirse de lo previsto
Mirar ciego

Exhibición realizada conjuntamente con Verónica Luyo presentada en Espacio Fundación Telefónica Lima, 2018. Curada por Max Hernandez Calvo La memoria sensorial y los procesos de interpretación (más bien habilitados por la memoria cognitiva) son el eje de “Mirar ciego” de Álvaro Icaza y Verónica Luyo. Los artistas conjugan tecnologías digitales de video, proyectores analógicos de […]
Doble fantasma

Exhibición realizada conjuntamente con Verónica Luyo presentada en Galería ICPNA San Miguel. Lima, 2017. Curada por Max Hernandez-Calvo Doble fantasma es una laboratorio perceptual, donde los dispositivos mecánicos y digitales de Álvaro Icaza y Verónica Luyo proyectan las imágenes y amplifican los sonidos de su propio funcionamiento. La instalación ofrece un doble fantasmal de estas […]
Transmisiones

Instalación presentada para exhibición colectiva “Hacer la audición” curada por Luis Alvarado. MAC, Lima, 2016. Instalación realizada conjuntamente con Verónica Luyo. Transmisiones es un sistema de sonido conformado por un elemento generador de audio (tubos de metal, ventilador, platina y micrófono piezoeléctrico), un amplificador y 2 cajas de resonancia. Estas últimas contienen cada una tres […]
Ciclos y variaciones

Instalación presentada para exhibición colectiva “5 Proyectos” curada por Max Hernández Calvo. Centro Cultural PUCP, Lima, 2015. Instalación realizada conjuntamente con Verónica Luyo. Este proyecto explora relaciones entre lo táctil, acústico y visual. El punto de partida consiste en formular experiencias sonoras, utilizando materiales cuyas características físicas permiten la transmisión, manipulación y distorsión de señales […]
Explorando el espacio vacío intermedio

Centro Cultural de La Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, 2012 Explorando el espacio vacío intermedio consta de 3 instalaciones que forman un recorrido de ida y vuelta en la galería del sótano del Centro Cultural de La Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima. El montaje ha sido planteado para la circunstancias y […]